top of page

Arte Prehispánico

  • Foto del escritor: Uzi Martinez
    Uzi Martinez
  • 15 oct 2018
  • 1 Min. de lectura


El arte Prehispánico se define como las expresiones materiales desarrolladas por las culturas anteriores a la llegada de los españoles a América.

Este arte se caracteriza por tener una función principalmente mítica de ratificación de la sociedad que la origina.


Es realizada por artesanos que trabajan para las elites religiosas y que tienen la misión de relatar a través de la arquitectura, la cerámica, el textil, el arte plumario, la orfebrería y la pintura, los grandes mitos que dan origen a su cultura.


En la zona de los Andes, el arte Prehispánico se caracteriza en general, por el desarrollo de formas de representación, que van desde la abstracción geométrica simbólica, a las formas figurativas realistas, las que permitieron la comprensión por parte de los indígenas, de las imágenes religiosas traídas por lo españoles.


Las sociedades del Epiclásico compartieron una característica fundamental: fueron militares y competitivas; sus principios ideológicos y organizativos pueden considerarse antecedentes de las culturas que les sucedieron, la tolteca y la mexica.

 
 
 

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page